"Una bonanza asombrosa embarga todo mi espíritu, idéntica con la madrugada apacible de primavera, que paladeo hasta lo último de mis entrañas" Goethe

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Aceptación


Llegó y lo soltó sin más.

...

La sangre se me calienta poco a poco. Pronto empezará la ebullición y todo mi cuerpo se romperá en pedazos sin ser capaz de soportar la presión que esta ejerce contra las paredes que me sujetan.
Por suerte ahora reposo en un banco de la ciudad. Estando aquí sentada  me pregunto como puede ser. Como puede existir alguien así. Como alguien con un organismo parecido al mismo que pocos segundos antes ha llegado a la ebullición es capaz de dañar a otro ser, siendo totalmente consciente de ello. En que maldito momento un ser humano puede romper todos sus huesos y convertirse en pus.


...

La sangre se va enfriando. El tiempo va corriendo al mismo ritmo que siempre, y aquí estamos. Ella y yo. Las de siempre, un poco más nosotras.
Estando aquí sentada he dejado de preguntarme, y en vez de eso he empezado a aceptar.

Podría terminar este relato de un modo romántico, diciendo que la gente buena compensa a los hijos de puta, pero no creo que sea verdad. He empezado a aceptar. Aceptar que el pasado no se puede modificar. Aceptar que aún hay pus, para que engañarnos, pero sin embargo un mundo mejor es posible. He empezado a aceptar y a creer. A creer que con esfuerzo y dedicación ciertas conductas pueden ser modificadas atacando a la raíz del problema. Pero para creer en esto tenemos que ser conscientes de nuestra capacidad de superación.

Y si flaquean las fuerzas que mejor que la sabiduría de Erich Fromm;
 
"Las utopías realistas persistirán mientras las personas sean conscientes de su potencial de superación. Y estas mismas personas, cuanto más procuren ser autoras y protagonistas de su vida, y estén dispuestas a pensar, sentir y obrar con sus propias fuerzas, tanto más desarrollarán sus capacidades para la razón y el amor. Esta es la tarea que les permitirá vivir con plenitud y relacionarse con sus semejantes sin perderse a sí mismas"





No hay comentarios:

Publicar un comentario